Regidora PRM por SDE se opone al uso de suelo para nueva estación de combustibles

Nacionales 07 Junio 2024 255

Regidora PRM por SDE se opone al uso de suelo para nueva estación de combustibles

SANTO DOMINGO. – Durante la sesión ordinaria del Consejo Municipal celebrada el jueves, la regidora Aileen De Camps del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Este (SDE) manifestó “su firme oposición” al otorgamiento del uso de suelo para la construcción y operación de la estación de combustibles en la avenida Las Damas, del referido municipio, efectuado durante la gestión pasada que encabezó Manuel Jiménez.

De Camps subrayó la falta de opiniones técnicas y consultas públicas necesarias para un proyecto de esta magnitud.

Aspectos Legales y Técnicos

De acuerdo con un comunicado, Decamps hizo referencia a la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que estipula que los ayuntamientos deben obtener una opinión técnica de la unidad de gestión ambiental municipal para proyectos que requieran estudios de impacto ambiental. Adicionalmente, la Ley 176-07 refuerza la atribución de la alcaldía para emitir dichas opiniones técnicas a través de sus unidades ambientales.

“Me preocupa profundamente que la Dirección de Planeamiento Urbano no haya solicitado la opinión técnica de la dirección ambiental, ya que el informe presentado carece de esta información crítica”, afirmó Decamps.

A pesar de estas preocupaciones y las razones de seguridad expuestas, la propuesta para el uso de suelo fue aprobada, lo cual genera inquietud entre los residentes y autoridades locales sobre la seguridad y adecuación del proyecto en la zona.

La regidora también destacó la importancia de defender el gobierno local y no depender únicamente de certificaciones de otras instituciones, asegurando que los permisos cuenten con expedientes completos y debidamente evaluados.

A pesar de estas preocupaciones y las razones de seguridad expuestas, la propuesta para el uso de suelo fue aprobada, lo cual genera inquietud entre los residentes y autoridades locales sobre la seguridad y adecuación del proyecto en la zona.

Consideraciones Ambientales y Sociales

Decamps subrayó la necesidad de cumplir con el reglamento técnico ambiental para el manejo de las estaciones de servicio (resolución No. 12-2013), específicamente los artículos del 4 al 7, que no se han observado en este caso. La ubicación propuesta para la estación de servicio está cerca de áreas verdes y cuevas subterráneas, las cuales son patrimonio natural según el artículo 160 de la Ley 64-00.

“Además, la zona es predominantemente residencial y no se ha realizado ninguna vista pública, lo cual viola el reglamento del sistema de permisos y licencias ambientales. Este proceso debe ser democrático y abierto, con la participación de todas las partes interesadas y la ciudadanía en general”, agregó Decamps.

La regidora también mencionó que la junta de vecinos Unión y Progreso se opone rotundamente a la construcción de esta estación por temor a posibles catástrofes, como ha ocurrido en otros lugares.

Recomendaciones y Solicitaciones

Decamps solicitó la opinión técnica del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) sobre el informe de mecánica de uso de suelo y pidió un estudio detallado del impacto ambiental. Además, insistió en la realización de una vista pública para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el proceso.

Fuente: Elnuevodiario